Un recorrido posible por el Centro de Arte Sonoro de la CNB Contemporánea

Por Gabriela Canteros El CASo alberga trabajos específicos de artistas contemporáneos que estructuran su obra a partir del sonido y sus derivaciones, desde una multiplicidad de disciplinas; artes visuales, performances, música, danza y otros. Es 28 de agosto de 2017, en un recorrido por el barrio de Recoleta nos encontramos a la altura de Riobamba […]

Seguir leyendo
Publicado en:
Categoría:

NOVEDADES: La CNB Contemporánea será sede privilegiada de la Bienal SuR

Se inauguró la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, y la CNB Contemporánea será una sede privilegiada de los acontecimientos en agenda. Del 15 de septiembre al 30 de diciembre, estará en exposición la muestra Pensamiento Salvaje, curada por Valeria González y Fernando Farina. El 15 y 16 de septiembre será el […]

Seguir leyendo
Publicado en:

NOTA: Inversión en el arte para principiantes

Por. Nahomi Martínez Como todas las actividades humanas, vinculadas con un proceso creativo y de producción, la Inversión en el Arte requiere de un acercamiento básico a su lógica. Y como toda nueva temática, mientras tengamos acceso a la información que fomente y permita que todos entiendan de qué se trata, tendremos como resultado a […]

Seguir leyendo
Publicado en:
Categoría:

CINE: Reabrió la Sala Lugones

CINE PORTEÑO Por Florencia DeleoFotografías: Lucas Penedo Casi cuatro años después, el 15 de agosto de este año, reabrió la famosa Sala Lugones, mítica sala porteña del gran Teatro San Martín, dirigido por el Sr. Jorge Teleman. Críticos de cine, periodistas, famosos, profesionales y aficionados, la visitaron en este día tan importante, donde se presentó […]

Seguir leyendo
Publicado en:

NOTAS: La Otra Historia

Por Gabriela Canteros Historiador, periodista, diplomático, abogado, catedrático y juez. Nació en Buenos Aires el 20 de agosto de 1906, y este año se cumplen 111 años de su nacimiento, el Pepe Rosa, el más popular de los historiadores, ¿el último revisionista? Dedicado a investigar la otra historia, una historia donde no sólo los héroes […]

Seguir leyendo
Publicado en:

LITERATURA: Mariela Zuluaga García: Cronista de la epopeya de los últimos nómadas del planeta – parte I

Por: René González-Medina (Corresponsal Colombia) Callada, silenciosa, esta hija de los llanos orientales de Colombia (Villavicencio, Meta), con su estilo metódico pero eficaz, ha legado a la literatura nacional de su país y a la hispanoamericana que desde joven la desvela, una novela producto de su interés por narrar y divulgar -en este género- la […]

Seguir leyendo
Publicado en:

MUSICA: ANDRÁS SCHIFF en el Teatro Colón. «Entre la genialidad y la maestría»

Por. Nahomi Martínez  Una cátedra irrepetible que se desarrolló con absoluta reciprocidad entre la genialidad y la maestría, así me atrevería a resumir el más reciente deleite ofrecido por Nuova Harmonía, en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires. A la descripción anterior, agregaría, además, un inmensurable despliegue de amor. Una hora y […]

Seguir leyendo
Publicado en:
Categoría:

INSIGHT: MASAKO KANO. Un reflejo natural y espiritual

Por: Nahomi Martínez Masako Kano, es una fotógrafa japonesa, actualmente radicada en Argentina, que se encuentra desarrollando un interesante trabajo de investigación y un maravilloso trabajo artístico sobre retratos de mujeres en distintos contextos actuales. Masako, tiene una importante impronta conceptual que enmarca el impecable planteo estético de su trabajo, la composición espiritual de sus […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA: ANDREA DE LUIGI. Un contraste envolvente.

Por: Nahomi Martínez Un contraste envolvente y muy interesante, así es Andrea De Luigi, una artista visual argentina que antes de conocerla, impresiona con su imponente obra y luego de un primer encuentro, permite entender la profundidad de su trabajo que raya en lo meditativo. No es sólo el gran formato, es el manejo técnico […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA: NICOLÁS DA ROCHA: Caricaturizando la pintura

Por Florencia Deleo «Porteño con un tinte bonaerense» como él se define, Nicolás Da Rocha es un artista – pintor, dibujante e ilustrador – intrépido y moderno, con una factura técnica que lo diferencia del resto y que, obviamente, hace destacar su obra. No sólo su arte lo distingue sino su humildad al hablar de […]

Seguir leyendo
Publicado en: