Categoría:

ENTREVISTA. Silvia Arreghini: arte, sangre y vida

La Asociación Civil Dale Vida! realiza de manera comprometida, distintas acciones informativas, de visibilización y sensibilización sobre la donación de sangre de manera voluntaria. En muchos países del mundo está culturalmente naturalizada la donación de sangre, en Argentina se continúan generando campañas y facilitando las formas y accesos a posibles donantes para informarse y convertirse […]

Seguir leyendo
Publicado en:

REVIEW. Fresu-Dominguez, un trasnoche de lujo en el Teatro Coliseo

Por. Nahomi MartínezPH: Enrico Fantin Comenzamos con tres razones para delirar con el trasnoche jazz (de última hora) de Nuova Harmonia: 1. El gran Paolo Fresu2. El gigante Chano Dominguez3. En buenos Aires Dicho esto, el resto que nos queda contar es la experiencia. Un paro general sorprendía la agenda programada para la fecha más […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA. Karina Gauna, el arte del encuadernado flexible

Por. Nahomi Martínez Karina Gauna es una joven artista visual argentina formada en la Universidad Nacional de la Plata, fotógrafa con formación en letras que, cruzada por un interés en la encuadernación de su propio libro de fotografía de autor, comenzó a incursionar en el interesante mundo del encuadernado artesanal, esta búsqueda y necesidad de […]

Seguir leyendo
Publicado en:

REVIEW. Roy Paci & Aretuska por primera vez en Buenos Aires.

Empecemos por el principio, en otras reseñas ya habíamos compartido lo valioso e interesante de la propuesta del Teatro Coliseo en colaboración con el Ministerio de Bienes Culturales de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y la Embajada de Italia en Argentina que, buscando vincular esa sangre y toda esa pasión que […]

Seguir leyendo
Publicado en:

NOTA. ACMA distingue lo mejor de la música clásica

ACMA compartió su veredicto con todos los asistentes el pasado lunes en la Ciudad de Buenos Aires, entregando sus distinciones a los más destacados músicos, orquestas, directores, ciclos y exponentes de la música clásica del país. En calidad de Premio Estímulo, la Asociación resolvió distinguir al pianista italiano Giulio Biddau, las sopranos Monserrat Maldonado y […]

Seguir leyendo
Publicado en:

REVIEW. La Orquesta Sinfónica Joven y el Requiem de Mozart

Ciclo Cultural 2018 Concierto de la ORQUESTA SINFONICA JOVEN Requiem en Re menor K.626 – Mozart Réquiem: m. (del latín Requiem, “descanso”) Oración que se reza en memoria de un difunto Cuenta la historia, que una noche de junio de 1791, un desconocido vestido íntegramente de negro (máscara incluida) se presentó ante la puerta de […]

Seguir leyendo
Publicado en:

NOTA. ¿Cuál era el criterio fotográfico de Miserachs?

PH. Xavier Miserachs La Fundación Catalunya La Pedrera presenta, en el marco de la exposición «Miserachs. Epílogo imprevisto », la mesa redonda sobre criterios fotográficos prevista para el próximo 14 de mayo a las 19h en el auditorio de La Pedrera. Laura Terré, comisaria de la exposición ‘Xavier Miserachs. Epílogo imprevisto ‘y moderadora de la […]

Seguir leyendo
Publicado en:

NOTA. Megajoyas para Megamujeres. Museo de Arte Popular José Hernández

En esta muestra se presentan esculturas textiles como homenaje a grandes mujeres que desafiaron lo establecido, que se han hecho conocidas en la historia por no quedarse calladas; por haber desafiado las normas, que han cuestionado lo establecido, abriendo nuevos caminos y rompiendo fuertes estructuras. Con diferentes recursos Silvia Roldán y Lilia Breyter eligieron a […]

Seguir leyendo
Publicado en:

REVIEW. Natalia Lafourcade: una canción de amor a América Latina

En una noche calurosa de un otoño que se niega a comenzar, un video nos lleva a pasear por las calles de Ciudad de México. Llega Natalia Lafourcade a plantarse en el gigante de la Avenida Corrientes, con su nuevo disco «Musas» para guiarnos en un viaje por la música latinoamericana que conmueve a todo […]

Seguir leyendo
Publicado en:

NOTA. Nuevas Audiencias: «Derribando Mitos Sobre el Público de la Música Clásica»

Por. Nahomi Martínez Mucho se habla del público asiduo a los conciertos de música clásica, curiosamente el énfasis siempre está situado en la supuesta imposibilidad de acceder a ellos, relegando el disfrute a “un sólo tipo de público acotado y octogenario”. Cuando en realidad, lejos de ser un estilo inentendible y poco amigable, es un […]

Seguir leyendo
Publicado en: