ENTREVISTA. Ricardo Brecher, la creatividad al servicio del trazo y el color

Ricardo Brecher Por Zenaida Sanoja Ricardo Brecher es un artista visual, muralista y fotógrafo, nacido en Buenos Aires, Argentina. Su creatividad le ha permitido explorar formas, técnicas y el uso de los colores, hasta encontrar un estilo muy propio que se comunica con el espectador a través de sus trazos indefinidos, redescubriéndose en la obra […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA. Verónica Martínez Castro, el arte y la interpelación de la conciencia.

Por Nahomi Martínez ​No es secreto que el collage me parece una de las técnicas más interesantes del arte visual, los elementos que componen una obra de estas características por lo general están impregnados de significados, los artistas gritan sus ideas con propiedad a través de las distintas formas y ¿Cómo se puede transmitir una […]

Seguir leyendo
Publicado en:

PREMIO. Fundación Itaú invita a participar de la 12° edición del Premio Itaú de Artes Visuales

Fundación Itaú invita a participar de la 12° edición del Premio Itaú de Artes Visuales Fundación Itaú comunica que se encuentra abierta la convocatoria para el Premio Itaú de Artes Visuales en su 12ª. edición. La convocatoria estará vigente hasta el 15 de marzo de 2021.  La inscripción se realiza en el sitio www.premioitau.org Este […]

Seguir leyendo
Publicado en:

CONVOCATORIAS. Arte visual. Febrero/Marzo 2021

  109.° SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES – CONVOCATORIA 2020/21 La inscripción es online a partir del 23 de diciembre de 2020. ¡Atención! Hasta el 21 de febrero se extiende el plazo de inscripción al Premio Nacional a la Trayectoria Artística. Se premiarán veintisiete (27) obras en total: tres (3) mejores obras del conjunto de […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA. MARTÍN FRAILE. El poder para tender puentes en la música.

Por Nahomi Martínez. Si bien había escuchado previamente de su interesante trabajo, conocí a Martín este año encontrados en la preproducción de una acción que nacía en plena pandemia y que cambiaba cualquier planificación previa que pudo hacerse, de cualquier cosa, en cualquier nivel. Martín Fraile es el Director de la Orquesta Filarmónica de Río […]

Seguir leyendo
Publicado en:

CICLO GALERISTAS 2020: WALTER SOTELO Y MARCELA REY, Juana de Arte Galería.

Por. Nahomi Martínez En medio de esta crisis mundial, que obligó a todos los ámbitos a repensarse y rearmar sus estrategias de gestión y planes de trabajo para poder no solo sobrevivir sino remontar una situación que condicionaba y parecía “parar” cualquier proceso, el mundo del arte, las galerías, coleccionistas, galeristas han comenzado a plantear […]

Seguir leyendo
Publicado en:

MÚSICA. La Filarmónica de Chascomús presenta un servicio de Delivery muy especial

No es sorpresa para nadie que el sector cultural ha sido uno de los tantos ámbitos visiblemente afectados a raíz de la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el mundo, que aisló a comunidades enteras y obligó a reinventar las maneras de continuar con una forma de vida completamente nueva. El delivery se convirtió en […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA. Paula Celestino «El legado artístico de Basilio Celestino (1922-1976)»

Por. Nahomi Martínez Hoy tengo el inmenso placer de conocer y compartir el legado artístico y conceptual de Basilio Héctor Celestino, nacido en Buenos Aires en 1922, sus primeros pasos en el arte fueron desde muy chico, impulsado por un tío y acompañado por una familia que no dudó jamás de su creatividad, su pasión […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA. Sasha Minovich, la fortuna de vivir por y para mi obra.

Por. Nahomi Martíneznahomimartinez@eeamagazine.com.ar Sasha Minovich, es un joven artista visual nacido en 1997 en la Ciudad de Buenos Aires. Minovich participó del programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina) durante 2018 y 2019, ha recibido varias becas de formación entre 2015 y 2019 entre las que se encuentran Mundo Dios, Proyectarte, Residencia […]

Seguir leyendo
Publicado en:

ENTREVISTA. Maximiliano Florencio presenta CAMARGO 1020 Espacio de Arte

Por. Nahomi Martínez nahomimartinez@eeamagazine.com.ar  Maxilimiliano Florencio, es un curador de arte y museólogo formado en España con una interesante trayectoria internacional, ha sido curador independiente en el Matadero Madrid (España), Centro Cultural Borges (Buenos Aires), Embajada Argentina en México, Museo de la Memoria y Tolerancia (Ciudad de México), Museo Nacional de Antropología (El Salvador), entre […]

Seguir leyendo
Publicado en: