LITERATURA. LA HISTORIA DE ENSUEÑO: Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (II)

Por René González-Medina | Corresponsal de Colombia LA HISTORIA DE ENSUEÑO Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (II) La exposición, a la cual como es lógico suponer asistí, resultó mejor de lo que el impresor y el pintor pensaron: no llevaba una hora de haberse abierto […]

Seguir leyendo
Publicado en:

LITERATURA. LA HISTORIA DE ENSUEÑO: Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (I)

Por René González-Medina LA HISTORIA DE ENSUEÑO Crónica de un poema de amor que rinde culto al amor donde no hubo amor (I) Sorprendido porque la cifra de visitas al vídeo de mi poema Ensueño a principios de la segunda semana de mayo alcanzó en YouTube la cifra de 3.196 visualizaciones, resuelvo hacerle un homenaje […]

Seguir leyendo
Publicado en:

CINE. Llega a la pantalla grande “Miss Fisher”, la “James Bond” femenina con su carga de adrenalina y libido

Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINA CORRESPONSAL INTERNACIONAL Miss Fisher y la cripta de las lágrimas es la película que según anuncio de sus realizadores pondrá punto final a la popularísima serie de la televisión australiana “Miss Fisher’s Murder Mysteries”. Su estreno mundial se ha programado para finales del próximo mes de febrero. “MISS FISHER’S MURDER MYSTERIES”, SERIE […]

Seguir leyendo
Publicado en:

La rebeldía que terminó en el fusilamiento del protomártir de la gesta de independencia (II)

LA REBELDÍA QUE TERMINÓ EN EL FUSILAMIENTO DEL PROMÁRTIR DE LA GESTA DE LA INDEPENDENCIA (II) Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINACorresponsal para Colombia A Joaquín de Cayzedo y Cuero, antepenúltimo Alférez Real de Santiago de Cali, le cabe todo el funesto mérito de haber sido el primer criollo que ejecutaran los españoles en su proyecto político de […]

Seguir leyendo
Publicado en:

Monumento nacional que como el ave fénix y de a poco, se pone en pie (I)

HACIENDA “CAÑASGORDAS” DE SANTIAGO DE CALI Monumento nacional que como el ave fénix y de a poco, se pone en pie (I) Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINACorresponsal para Colombiaelfaroenlaluna@yahoo.com Dice la historia que mientras Joaquín de Caycedo y Cuero, último Alférez Real de Santiago de Cali ocupó la Hacienda Cañasgordas, en esta su “Casa Grande” convocó las […]

Seguir leyendo
Publicado en:

NOTA. “Perincú”, Pensamiento, Arte y Cultura con toque de mujer

Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINA Corresponsal Colombia A tres columnas y dignamente diagramadas, la página Web de este colectivo artístico que fuera concebido y echado a andar el 24 de enero de 2017 por tres jóvenes mujeres en Sincelejo, ciudad capital de Sucre, su departamento de origen en la costa norte colombiana, se abre en este enlace  […]

Seguir leyendo
Publicado en:
Categoría:

MÚSICA: Llora, llora, ¡oh, música colombiana!

Por la muerte de Rodrigo Silva LLORA, LLORA, ¡OH, MÚSICA COLOMBIANA!Por: RENÉ GONZÁLEZ-MEDINA (Corresponsal Colombia) “Ya se murió mi viejo, el mundo lo dejó. Y me he quedado solo desde que se marchó”, cantarías vos, Rodrigo Silva, recordando a tu progenitor que falleció cuando tenías un añito de edad, cuando apenas sí eras un bebé. […]

Seguir leyendo
Publicado en:

REVIEW. Orietta Lozano …cuando el amor se le canta así, de esa manera…

Por. René González-Medina Corresponsal Colombia El nombre “Orietta”, nombre femenino de ascendencia original italiana que significa “Valiosa como el Oro”, no se puede pronunciar de otra forma que no sea abriendo y alargando hacia abajo la boca para que esa “O” inicial, mayúscula y redonda, salga con la determinación y perseverancia que en virtud de […]

Seguir leyendo
Publicado en:

LITERATURA. Mariela Zuluaga García: Cronista de la epopeya de “Los últimos nómadas del planeta”- Parte II

Por. René González-Medina – Corresponsal Colombia Para quienes no perdieron la idea de hallar un día una obra literaria cuyos fondo y forma correspondieran, ciento por ciento a la particular visión cosmogónica de un pueblo americanista, de una cultura aborigen nuestra, Mariela Zuluaga García -escritora parida en la ciudad que por sus costados sur y […]

Seguir leyendo

LITERATURA: Mariela Zuluaga García: Cronista de la epopeya de los últimos nómadas del planeta – parte I

Por: René González-Medina (Corresponsal Colombia) Callada, silenciosa, esta hija de los llanos orientales de Colombia (Villavicencio, Meta), con su estilo metódico pero eficaz, ha legado a la literatura nacional de su país y a la hispanoamericana que desde joven la desvela, una novela producto de su interés por narrar y divulgar -en este género- la […]

Seguir leyendo
Publicado en: